En StateTrust seguimos un proceso disciplinado de debida diligencia para evaluar, jerarquizar y clasificar a los administradores de dinero externos y a sus respectivos programas de inversión. Algunos de los criterios que usamos para llevar a cabo nuestra evaluación son los siguientes:
| Criterios de Selección | |
|---|---|
| Registro | Los administradores de dinero deben ser asesores de inversión registrados (dentro del estado donde se está llevando a cabo el negocio, y con la SEC). |
| Desempeño a Largo Plazo | Los administradores de dinero deben mostrar por lo menos cinco años de información sobre desempeño trimestral. |
| Estabilidad | Los administradores de dinero deben demostrar estabilidad del personal de inversión. |
| Bien Informados | Los administradores de dinero deben estar en capacidad de discutir estrategias y filosofías de inversión. |
| Libres de Acciones Legales | Los administradores de dinero deben asegurar que no están sujetos a litigios o censura/investigaciones regulares ni tienen ninguna pendiente. |
| Situación Fiduciaria | Los administradores de dinero deben reconocer su situación fiduciaria por escrito. |
| Propiedad | Los propietarios de la compañía de inversión que toman las decisiones tienen una tendencia a obtener mejores resultados con las inversiones que los empleados ordinarios. |
| Tamaño de la Firma | Las compañías más pequeñas se caracterizan por un mayor enfoque sobre un estilo de inversión. |
| Activos bajo Administración | Las compañías deben estar en capacidad de invertir el dinero que se está colocando con ellas. |
| Capacidades de Intermediación | Los gastos de inversión impactan el desempeño de vuestro plan. El analizar la capacidad de intermediación de la compañía para asegurar que sus costos están bien administrados es clave. |
| Investigación | ¿Cuánta investigación está haciendo la compañía por su propia cuenta en comparación con tomarla de Wall Street conjuntamente con muchas otras firmas? |
| Conflictos de Intereses | ¿Hay algunas actividades ilegales por las compañías de inversión o actividades no compatibles con la maximización de las rentabilidades para sus clientes? |
Perfil del inversionista