Glosario

A

Activos
Término contable o financiero que se da a todo lo que posee un valor monetario y que aparece reseñado en la hoja de balance (caja, saldo de inversiones, inventarios, equipos e instalaciones…) cuando se trata de las empresas. Es un recurso con valor económico que pertenece y controla un individuo, corporación o país, con la expectativa de, en un futuro, obtener un beneficio.

Activos Fijos
Se refiere a las propiedades, bienes o derechos que representan una inversión de capital y, por lo tanto, se deprecian o amortizan con el tiempo. Ejemplo de lo anterior son maquinaria y equipo, edificios, terrenos, mobiliario, concesiones, derechos y acciones de compañías afiliadas.

Acuerdo Pignorado
Es un activo que queda bajo el control del banco para que sirva como prenda de garantía, como respaldo, de un préstamo.

Administrador
Término genérico aplicado a la persona o entidad legal que ocupa una posición en el fideicomiso, sea como albacea, fiduciario o tutor. También contempla el manejo y asignación de activos, distribución de pagos, además del proceso de implementación del proceso de inversión.

Albacea
Es la persona, no una entidad, nombrada para ejecutar los deseos de un testamento. El albacea tiene varias responsabilidades y su gestión conlleva un grado de responsabilidad legal.

Amortización
Parte del pago aplicado a reducir la porción del capital de un préstamo. Es la reducción gradual de una deuda mediante pagos periódicos suficientes para cubrir intereses y la liquidación de dicha deuda al momento de su vencimiento. En contabilidad, se refiere a la disminución sistemática de una cuenta o activo sobre su vida estimada.

Apalancamiento
Es el uso del componente de financiamiento para incrementar la cantidad que se invertirá y, de esta manera, lograr un crecimiento en el potencial de retorno de la inversión.

B

Back to Back
Es el acuerdo en el cual una letra de crédito irrevocable sirve de prenda de garantía de otra. El banco de la primera letra de crédito se convierte en el banco emisor de la segunda. También se llama Carta de Crédito reciproca.

Banca Multimoneda
Es el servicio de banca privada de StateTrust Bank, en múltiples monedas. Los clientes pueden abrir portafolios en la divisa de su elección.

Banca por Internet
Es la Plataforma tecnológica de StateTrust Bank diseñada para monitorear, realizar transacciones, bajar reportes y ver toda la información financiera de manera segura y eficiente. A través de Banca por Internet, los cuentahabientes pueden:

Ver estados de cuentas presentes y pasados
Analizar las tenencias por portafolio en la moneda de su preferencia
Contactar directamente a los ejecutivos del Banco
Transferir dinero a cuentas propias o de terceros dentro de StateTrust Bank
Hacer transferencias internacionales en la moneda de selección del cliente
Realizar pagos programados a los beneficiarios designados
Abonar a créditos, préstamos y pólizas de seguro de vida a través de su cuenta de StateTrust Bank
Invertir en instrumentos de depósito a término en diferentes monedas

Banca Privada
Es el servicio personalizado que ofrece StateTrust Bank con el fin de asistir a sus clientes en la administración y el crecimiento de su patrimonio. Este objetivo se logra a través de dos pasos fundamentales:

La asignación de un ejecutivo de cuenta que asesora al cuentahabiente, gestiona sus requerimientos financieros y vela por sus intereses.
La entrega de una solución integral y confiable que utiliza los recursos del grupo StateTrust: gestión del patrimonio, seguros, servicios fiduciarios y corretaje.
La gestión de banca privada de StateTrust Bank es de máxima confidencialidad e integridad.

Banco
Un banco es una institución financiera que se encarga de administrar y prestar dinero. La banca, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía determinada, prestan el servicio de banco.

Banco Corresponsal
Es el banco intermediario entre el Banco Emisor del pago y el Banco que recibe los fondos. El banco corresponsal establece una relación para satisfacer los compromisos que tiene su cliente bancario con sus propios clientes.

Beneficiarios
Es la persona o personas que son designadas por el Fideicomitente para recibir los beneficios del Fideicomiso. A menudo el beneficiario inicial es el mismo fideicomitente pero, al momento de su fallecimiento, son los hijos, parientes u otras personas designadas por el fideicomitente.

Bono
Obligación de largo plazo en la que el emisor acuerda pagar intereses a los compradores de títulos, en las fechas y en las cantidades acordadas, y redimir la cantidad indicada en el título, es decir, el "valor nominal".

C

Carta de Crédito
Método de pago eficiente, reconocido en todo el mundo, para trabajar tanto con socios comerciales nuevos, como con los ya establecidos. StateTrust Bank ofrece las siguientes Cartas de Crédito garantizadas por activos pignorados: cartas de crédito de importación, exportación, Back-to-Back y Stand By. Las Cartas de Crédito de StateTrust Bank ofrecen garantías bancarias, principalmente irrevocables/confirmadas a un beneficiario, mediante las cuales el banco se compromete a pagar el monto convenido, siempre y cuando la documentación adecuada sea recibida con la confirmación de que la transacción comercial cumplió con todas las condiciones estipuladas en dicha Carta de Crédito.
Estas se pueden garantizar con efectivo o con títulos valores existentes en los portafolios de un cuentahabiente de StateTrust Bank.

Cartas de Crédito “Stand By”
Son un medio eficaz para garantizar que sean cumplidas las obligaciones previstas en los contratos y, de esta manera, evitar el riesgo de que no se concluyan o ejecuten de manera satisfactoria. Estas cartas son a menudo utilizadas para transacciones comerciales internacionales. El vendedor puede pedir una Carta de Crédito de este tipo para hacerla efectiva en caso de que el comprador no cumpla con las fechas de los pagos especificados en el contrato.

Cesta Indexada de Depósito a Plazos
Es una inversión que genera un interés fijo más la apreciación o depreciación del valor agregado de las monedas que componen la cesta. Esto permite diversificar el riesgo de divisas y mantener una tasa de retorno competitiva.

Cheques Oficiales
StateTrust Bank emite cheques oficiales, también llamado cheques de gerencia, dentro de Estados Unidos, con la periodicidad que deseé el cuentahabiente.

Commodity
Término del habla inglesa utilizado para referirse a materias primas. En general, se define como un bien material, físico, que se compra o vende basado sólo en su precio, más que en sus calidades o características. Como ejemplo de dicha definición se pueden señalar el petróleo, los granos, los metales, el algodón. Estos bienes son negociados, en las bolsas de valores del mundo, como contratos a futuro.

Compañía de Bienes Personales
Estructura legal creada en jurisdicción internacional con el fin de recibir los fondos (cuentas bancarias, inversiones) provenientes de los bienes financieros del cliente, dentro de un proceso de sucesión del patrimonio.

Concesionario
Es la persona a la que es tranferida una propiedad

Contrato forward
Una operación de contrato a término o forward le permite al cliente comprar o vender divisas en el presente, a una tasa fija, un monto determinado y una fecha futura de entrega de acuerdo con los términos pactados con StateTrust Bank.

Convertibilidad
Cuando una moneda puede ser cambiada a otra moneda sin restricciones.

D

Deficit Comercial
Saldo negativo de la diferencia entre el valor de los bienes que un país vende al exterior y los que adquiere.

Deficit Fiscal
Saldo negativo de la diferencia entre los ingresos y los gastos del gobierno.

Demanda agregada
Suma de los gastos de consumo, inversión, del gobierno y de exportaciones en una economía.

Depósitos a Plazo Multimoneda Worldpass
Es un instrumento financiero de renta fija a corto, mediano y largo plazo. StateTrust Bank ofrece tarifas favorables para depósitos a plazos en dólares, euros, libras esterlinas, yenes, francos suizos, dólares australianos, dólares canadiense, peso mexicano, real brasileño, entre otras divisas que puede escoger el cliente.

Depreciación
Es La disminución en el valor de un activo en razón de factores reales de desgaste o debilidad. Los activos fijos son depreciados en las cuentas al reducirse, de manera periódica, su valor en libros o en la hoja de balance.

Devaluación
Es la disminución del valor de cambio de la unidad monetaria de un país en referencia con otra u otras divisas o con el precio del oro. La devaluación se aplica por la disminución legal u oficial del tipo de cambio, o paridad, de la moneda respectiva en términos de la otra divisa.

Dow Jones
Es el índice que muestra el desempeño accionario de las 30 compañías más grandes de Estados Unidos, provenientes de los distintos sectores industriales, durante una sesión de compra y venta de valores en la Bolsa de Nueva York.

E

Economías de Escala
Proceso a través del cual los costos unitarios de producción disminuyen al aumentar la cantidad de unidades producidas.

Emisión
Son los títulos valores de una empresa con características iguales. También se refiere al lanzamiento al mercado de un conjunto de títulos valores.

Emisión Pública
Emisión de títulos ofrecida a todos los inversionistas a través de una bolsa de valores.

Encaje Mínimo Legal
Proporción de los depósitos que mantienen las instituciones financieras como reserva, según lo exige el Banco Central del respectivo país.

ETF
ETF (Exchange Traded Funds) son fondos de inversión que se negocian en el mercado de capitales. Dichos fondos contienen activos tales como bonos y acciones, que se negocian a lo largo del día a través de un corredor de bolsa. La mayoría de los ETF son fondos indexados.

F

Fiador
Persona física o jurídica que se compromete al pago de una obligación, en caso de que ocurra incumplimiento de los compromisos adquiridos por parte del deudor.

Fideicomiso
Es un contrato legal a través del cual un cliente (fideicomitente) transfiere bienes a un fideicomiso administrado por un tercero (fiduciario o fideicomisario). El fideicomiso mantiene los bienes que fueron traspasados al cliente para el usufructo de los beneficiarios, de conformidad con las reglas y condiciones estipuladas por el fideicomitente. El fiduciario es el responsable de administrar y reembolsar los bienes y beneficios del fideicomiso para pagar los ingresos o el capital a los beneficiarios.

Fideicomisos Complejos
Dan una gran flexibilidad durante la vida del fideicomitente y después de su fallecimiento. Esto marca una gran diferencia con los simples, que no permiten atender las necesidades de personas incapacitadas y de la tercera edad, o establecer condiciones especiales que puedan regir las distribuciones patrimoniales.

Fideicomisos de Usufructo
Son fideicomisos diseñados para que los beneficiarios especificados reciban las rentas del patrimonio fiduciario.

Fideicomisos Discrecionales
Otorgan a los fideicomisarios poderes discrecionales especiales relacionados con la gestión y distribución del capital a sus beneficiarios.

Fideicomisos Simples
Este tipo de fideicomiso cuenta con una Compañía de Bienes Personales (PHC, Personal Holding Co), el fideicomisario distribuye beneficios de acuerdo con los porcentajes preestablecidos por el cliente o fideicomitente. El cliente es nombrado director de la PHC, lo que le permite, en vida, mantener el control de los activos de la compañía y del fideicomiso.

Fideicomisos Traslativos
Son fideicomisos diseñados para permitir la acumulación de los bienes y beneficios hasta cuando sus beneficiarios cumplan una cierta edad o alcancen ciertas metas, determinadas por el fideicomitente.

Fideicomitente
También conocido como mandante, fiduciante o comitente, el fideicomitente es la persona que transfiere el patrimonio fiduciario al fideicomiso. Por lo general, es el dueño del patrimonio transferido.

Fiduciario
Es la persona natural o jurídica responsable de administrar los términos del fideicomiso.

Fondo de Inversión
Fondo de carácter mutuo y de cartera diversificada, cuyas participaciones están distribuidas en forma proporcional a sus aportes entre varios inversionistas.

G

Ganancias de Capital
Son los beneficios que se obtienen al vender un activo financiero a un precio mayor a su costo o valoración estimada.

Garantía
En caso de falta de pago de la obligación contraída, es el valor que protege contra pérdidas a una persona o entidad legal que ha dado un préstamo.

Garantía Prendaria
Son los activos muebles aportados en garantía de un préstamo.

Gastos Financieros
Son los gastos correspondientes a los intereses de las obligaciones financieras.

H
I

Iliquidez
Situación en la que una empresa no cuenta con suficientes activos líquidos para cubrir sus obligaciones de corto plazo.

Impuesto Directo
Es el impuesto que grava las rentas de las personas naturales y jurídicas, denominadas contribuyentes.

Impuestos Indirectos
Son los impuestos aplicados a la realización de transacciones.

Investigación Previa (due diligence)
Son normas y procedimientos exigidos por la ley de verificación de la información que dan los clientes con el fin de iniciar una relación comercial con cualquier institución financiera. Tales normas y procedimientos buscan monitorear , informar o evitar la ocurrencia de cualquier actividad sospechosa que implique lavado de activos o desvío de fondos para actividades criminales, entre ellas el terrorismo.

J
K
L

Lavado de Dinero

Se entiende por lavado de dinero toda operación que busque filtrar o esconder recursos, obtenidos de
manera criminal o fraudulenta, a través de transacciones que hacen aparecer esos recursos como
obtenidos o generados de manera legítima.

Legislación contra el Lavado de Dinero (AML/Anti Money Laundering)
Son todas aquellas normas y leyes establecidas para la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento de actividades ilegales, entre ellas el terrorismo.

Letras del Tesoro
Deuda al descuento con vencimiento inferior a un año, emitida periódicamente por el Gobierno federal de los Estados Unidos.

Línea de Sobregiro
La cuentas de WorldPass Money Markets, tienen acceso a líneas de sobregiro para asegurar que siempre haya fondos disponibles.

M

Margin Financing
Es el financiamiento con el respaldo de activos del mercado de capitales.

Mercado de Capitales
Está constituido por el conjunto de instituciones financieras que canalizan la oferta y la demanda de préstamos financieros: bancos, bolsa de valores y otras instituciones financieras. A través del mercado de capitales, las empresas obtienen recursos financieros que requieren para sus operaciones y el ahorro de los individuos puede ser canalizado hacia actividades productivas.

Mercado de Futuros
Mercado en el que puede formalizarse un contrato para el suministro de mercancías o activos financieros, en una fecha futura predeterminada.

Mercado Monetario Worldpass
Las cuentas de mercado monetario, o Money Market, ofrecen un manejo dinámico de la liquidez diaria, en la moneda de preferencia del cliente, que genera intereses calculados con base en saldos promedio diarios.

Mercado Primario
Mercado en el que se transan títulos por primera vez.

Mercado Secundario
Mercado en el que se cotizan títulos anteriormente emitidos y en circulación.

Módulo de Cambio de Divisas
Es la compra o venta de monedas, a través del Módulo de Cambio de Divisas disponible en Banca por Internet, de StateTrust Bank. Este módulo presenta información sobre tasas “spot” y cruzadas para las principales divisas.

N

Nasdaq
Es el mercado de acciones compuesto por cerca de 3.700 empresas de tecnología de Estados Unidos. El volumen de transacciones de NASDAQ es el más grande del mundo.

O

Obligación
Cualquier tipo de deuda.

Oferta Pública
Emisión de instrumentos financieros para la venta al público.

Opción
Derecho, pero no obligación, para comprar o vender un activo a un precio de ejercicio determinado en, o antes de, una fecha de ejercicio determinada.

Operador
Persona encargada de ejecutar las órdenes de compra y venta solicitadas por el agente de bolsa.

P

Patrimonio
Propiedad real de una empresa o individuo, definida como la suma de todos los activos, menos la suma de todos los pasivos. El patrimonio es todo lo que posee una persona, tanto de manera individual como en sociedad, antes de su distribución a los beneficiarios.

Perfil Balanceado
Los inversionistas que escogen un perfil balanceado, tienen su portafolio conformado por un 40-60% de renta fija (bonos) yde un 0 a 60% de renta variable (acciones). Tienen un riesgo y volatilidad promedios.

Perfil Crecimiento
Los inversionistas que escogen un perfil crecimiento, tienen su portafolio conformado por un 80- 100% en renta variable (acciones) y de 0 a 20% en renta fija (bonos) .Tienen un riesgo y volatilidad por encima del promedio.

Perfil Moderado
Los inversionistas que escogen un perfil moderado, tienen su portafolio conformado por un 70% de renta fija (bonos) y de un 0 a 25% de renta variable (acciones). Tienen un riesgo menor al promedio, la volatilidad es relativamente baja.

Perfil Personalizado
Los inversionistas en StateTrust Bank pueden adaptar su perfil de inversión de acuerdo con sus necesidades financieras.

Perfiles de Inversión
Es el proceso de seleccionar y distribuir los instrumentos financieros e índice según los distintos niveles de tolerancia al riesgo.

Pignoración
Financiamiento cuya garantía es un activo para el pago de una deuda de corto plazo.

Plusvalía
Aumento del valor de una propiedad debido a la inflación o a un mayor nivel de demanda.

Portafolio
En StateTrust el portafolio mantiene una o mas cuentas de activos o pasivos en múltiples monedas.

Portafolio Worldpass
Conjunto integrado de soluciones de banca privada, con una oferta de productos y servicios de ahorro, crédito e inversión en múltiples monedas. Portafolio que comprende lo siguiente:

WorldPass Money Market- Mercado Monetario multimoneda
WorldPass FXCD - Depósitos a Término en múltiples divisas
WorldPass Currency Indexed CD-Cesta indexada de Depósitos a Término
WorldPass Tarjeta de Débito Visa®

Prestamos con Respaldo de Cartera
Estos prestamos permiten que los activos de alta liquidez de la cartera de los cuentahabientes logren un acceso inmediato a crédito sin tener que vender o enajenar sus títulos valores.

Prima
Es el pago, o uno de los pagos regulares, que hace un polizahabiente a su propia póliza de vida.

Prima de Riesgo
Diferencia entre la tasa requerida de rendimiento sobre un activo arriesgado y específico y la tasa de rendimiento sobre un activo libre de riesgos, con la misma vida esperada.

Q
R

Relación
En StateTrust Bank, un cliente puede tener una o más cuentas abiertas, que crean unas reglas de seguridad y de relación entre ellas. La visión de conjunto de todas la cuentas en todos los portafolios se denomina “relación”.

Reporte de Portafolio y Cuentas
Son los estados de cuenta de un portafolio WorldPass. Se dividen por secciones que especifican la actividad por tipo de producto. Todos los estados de cuenta mensuales son archivados y están disponibles en internet.

Restricciones
Limitaciones o exclusiones en una póliza.

Riesgo
Es la posibilidad de pérdida. En relación con valores, el término se refiere a la ganancia o pérdida potencial envueltas en el desempeño de una inversión. Otros riesgos relacionados incluyen el riesgo de inflación que erosiona el poder de compra de los ahorros y el riesgo de agotar los ahorros del retiro.

Riesgo Sistemático
Parte del riesgo de un valor que no puede eliminarse mediante la diversificación. Riesgo estructural, asociado al comportamiento de la economía.

S

Selección del Riesgo
En seguros, el proceso que determina bajo qué términos de cobertura es emitida una póliza. También se utiliza el término “suscripción”.

Spread
Diferencial entre la tasa de compra y de venta de una moneda.

Standard & Poor’s 500
Es el índice accionario que comprende las 500 empresas estadounidenses más grandes por capitalización.

T

Tasa de Interés Real
Tasa que expresa una corriente de ingresos según su valor real, es decir, corrigiendo el efecto inflacionario.

U
V

Valor Agregado
Es el valor adicional que adquieren los bienes y servicios al ser transformados durante el proceso productivo.

Valor Comercial
Valor que se concluye generalmente en el avalúo bancario, resultado de ponderar el valor comparativo de mercado, el valor físico y el valor de capitalización de rentas.

Valor Nominal
Es el valor por el cual se emitió un título o valor, y cuyo importe figura escrito en el mismo. Puede ser diferente a su valor de mercado.

Valor Presente
Es la cantidad que si es invertida a cierta tasa de interés, acumulará una suma específica en una fecha futura.

Ventaja Comparativa
Este concepto se refiere a las múltiples condiciones que pueden favorecer la producción especializada de un país con base en el uso intensivo de aquellos factores de la producción de los cuales ese país se encuentra bien dotado como materias primas, tierras fértiles o mano de obra calificada, además de la acumulación de capital físico y la velocidad de investigación.

W
X
Y
Z

Zonas Francas
Son áreas geográficas delimitadas dentro de un país, que tienen un régimen legal especial en los campos aduanero, cambiario, inversión de capitales y de comercio exterior.